En la industria alimentaria, la seguridad y la higiene son fundamentales. Por ello, es vital utilizar lubricantes grado alimenticio en aquellos equipos que puedan tener contacto directo o indirecto con los productos alimenticios. Estos lubricantes están especialmente formulados con ingredientes no tóxicos e inertes, lo que significa que no representan un riesgo para la salud humana en caso de contacto accidental.
Clasificación de Lubricantes Grado Alimenticio
La Clasificación de Lubricantes Grado Alimenticio se basa en el potencial de contacto con los alimentos. Existen tres categorías principales:
- H1: para aplicaciones donde existe la posibilidad de contacto incidental con alimentos.
- H2: para aplicaciones donde no hay contacto con alimentos.
- H3: para aplicaciones donde hay contacto directo con alimentos.
Tipos de Lubricantes Grado Alimenticio
Dentro de cada categoría, hay diferentes tipos de lubricantes disponibles para satisfacer las necesidades específicas de cada aplicación. Algunos de los tipos más comunes incluyen:
- Aceites: son los lubricantes más comunes y se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones.
- Grasas: son más espesas que los aceites y se utilizan para aplicaciones donde se requiere una mayor resistencia a la fricción y al desgaste.
- Pastas: son lubricantes semisólidos que se utilizan para aplicaciones donde se requiere una mayor adhesión a las superficies.
Usos de los Lubricantes Grado Alimenticio
Los lubricantes grado alimenticio se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones en la industria alimentaria, incluyendo:
- Equipos de procesamiento de alimentos: como cortadoras, mezcladoras, y transportadoras.
- Empaquetado de alimentos: como máquinas de envasado y sellado.
- Maquinaria de limpieza: como lavadoras de platos y sanitizadores.
- Utensilios de cocina: como sartenes, ollas, y cuchillos.
Importancia de la Selección Correcta del Lubricante
Es importante seleccionar el lubricante grado alimenticio adecuado para cada aplicación. La selección incorrecta puede provocar riesgos para la salud, contaminación de los alimentos, y daños a los equipos.
Recomendaciones para la Selección del Lubricante
Al seleccionar un lubricante grado alimenticio, es importante considerar los siguientes factores:
- El tipo de contacto con los alimentos: H1 para contacto incidental, H2 para no contacto, y H3 para contacto directo.
- Las condiciones de operación: temperatura, presión, velocidad, y carga.
- El tipo de equipo: maquinaria, utensilios, etc.
- Las recomendaciones del fabricante del equipo.
Conclusión
Los lubricantes grado alimenticio son esenciales para la seguridad e higiene en la industria alimentaria. La selección y el uso correctos de estos lubricantes pueden ayudar a proteger la salud humana, prevenir la contaminación de los alimentos, y prolongar la vida útil de los equipos.
En AstecLub, nos preocupamos por la seguridad e higiene en la industria alimentaria. Por ello, ofrecemos una amplia gama de lubricantes de la más alta calidad, avalados por las normas internacionales más exigentes.
¿Necesitas ayuda para seleccionar el lubricante adecuado para tu aplicación?
¡Contacta con nuestros expertos!
Te brindaremos asesoría personalizada para que encuentres el producto ideal para tus necesidades.
Visita nuestro sitio web y descubre nuestra completa línea de lubricantes: AstecLub.mx